Es posible que este título te suene muy básico y muy predecible, sin embargo, es una realidad que muchas de las invitaciones que recibimos y que hasta enviamos, le hagan falta alguno de los siguientes 7 puntos. Una invitación a un evento debe incluir los siguientes elementos básicos: 1.-Nombre del evento: El título o tema... Leer más →
¡Clase gratis!
TODO lo básico que necesitas conocer sobre protocolo, ceremonial y etiqueta, en una sola clase. Regístrate gratis y disfruta de esta presentación donde por medio de ejemplos, vamos analizando varios aspectos, desde el protocolo, el ceremonial y la etiqueta, en eventos. En esta charla aprenderás: Los conceptos básicos del protocolo, ceremonial y etiqueta. En que actividades aplica,... Leer más →
RRPP y protocolo, una gran combinación.
Las relaciones públicas y el protocolo son dos disciplinas que tienen como objetivo mejorar y mantener la imagen y reputación de una empresa, organización o individuo ante el público. Ambas disciplinas trabajan de la mano o deberían hacerlo, para asegurar que la comunicación y la interacción con el público se realice de manera efectiva, respetuosa,... Leer más →
El arte de la precedencia en el ámbito público
Hoy hablaremos de las precedencias, que podemos definir de forma sencilla, como la ubicación en tiempo y espacio de los anfitriones, personalidades y funcionarios que presiden un acto o evento, sustentada bajo leyes, decretos o normas." Hemos hablado del protocolo y de como este, bien aplicado, incide en la comunicación y posicionamiento de un funcionario... Leer más →
El #protocolo hoy
Ante una dinámica social muy diferente, inmersos en una impresionante red de conexiones digitales y virtuales, es preciso decir que estamos ante una nueva forma de ver y entender el papel del protocolo, el ceremonial y la etiqueta, que en lo positivo, visualiza el trabajo de profesionales que llevan años haciendo lo preciso para coadyuvar... Leer más →
Los eventos tipo «Toma de protesta».
En México, luego de las elecciones en junio, empiezan las ceremonias donde ayuntamientos y alcaldes y alcaldesas toman protesta. Así podemos ver grandes producciones que con la pandemia han tenido que adaptarse. O bien, ceremonias pequeñas, en los mismos recintos oficiales o en instalaciones externas. No importa donde, o bueno, parece no importar tanto, lo... Leer más →
Todo sobre el grito de #independencia
En la madrugada del 16 de septiembre del 1810, podemos rastrear el “Grito de Independencia”, en voz del cura Miguel Hidalgo y Costilla en el atrio de la capilla en Dolores Hidalgo, antes solo Dolores y que se encuentra en el estado de Guanajuato y con lo cual da inicio el movimiento de Independencia. La... Leer más →
#Hablemos de #Protocolo
A manera de imágenes y por medio de frases, ideas, conceptos y reflexiones comparto mi opinión sobre él tema del protocolo. En México en los últimos años se ha dado un boom en cuanto al tema del protocolo, situación por un lado favorable ya que hasta hace poco el tema era poco tratado, pero por... Leer más →
#Video Conferencia #protocolo es #comunicación
Te comparto la grabación de una conferencia que di sobre el protocolo y como este es al final de cuentas comunicación. https://www.youtube.com/watch?v=nl-9VwR_pS0
#Protocolo es #comunicación
Hace un par de días me han invitado a dar una conferencia a estudiantes de las carreras de #turismo #gastronomía y #logisticadeeventos en el marco del Congreso Nacional Inter-Universitario de Turismo CONITUR celebrado en Puerto Vallarta, México. ¿El tema? Protocolo es comunicación En los últimos años me he enfocado en el protocolo, pero ya no... Leer más →
El Estado Mayor Presidencial en México
“Al Presidente nadie lo toca.” Capitán Gustavo Garmendia. En México los responsables de la seguridad , entre otros aspectos, es el denominado Estado Mayor Presidencial (EMP) , un órgano técnico militar que tiene como misión fundamental proteger al Presidente de la República. Y no es tarea fácil, esta responsabilidad implica el resguardo de la representación... Leer más →
Los 4 errores frecuentes en la #organización de una #conferencia.
1.- Elegir una sede que no sea "configurable".Suena muy obvio, pero muchas veces escogemos sedes que son baratas, pero que no cuentan con todas las facilidades, desde un acomodo alterno si no llegan las 1000 personas y solo tenemos 500, o que sea un espacio con múltiples eventos simultáneos y al lado nuestro tengamos a... Leer más →
#video Los secretos del lenguaje no verbal
http://www.youtube.com/watch?v=AJQp-j75xVw Documental sobre el Lenguaje corporal y la Comunicación No Verbal realizado por History Channel. Un vídeo que muestra aspectos que debemos considerar en los distintos ámbitos donde nos movemos, vale la pena darle un vistazo.
Otro error de #protocolo y #asesoramiento
Después de unos días de break regresamos. Hace algunas semanas posteaba un vídeo que mostraba un error de protocolo ( este si lo es) donde veíamos el trato que daban a Su Alteza Real Doña Letizia en una visita oficial realizada en Perú hace ya algunos años. Toca el turno hoy a la Canciller alemana Angela Merkel,... Leer más →
El primer año del blog, 32,369 gracias
Hoy se cumple un año de que inicie este blog, mismo que ha cambiado de temas, de nombre, de formato, pero que siempre ha tenido la idea de compartir un poco lo que he visto, lo que hago y lo que se sobre los eventos, el protocolo y algo de relaciones públicas. Empecé escribiendo poco,... Leer más →
Los “negros” o “sombras» : Los escritores de discursos
Hoy el portal web SinEmbargo.mx publica un reportaje sobre la nada simple labor de escribir los discursos del presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Un reportaje que presenta como es el trabajo de las "sombras", aquellos que por su trabajo, harán que los demás destaquen, pero ellos siempre permanecerán ocultos. Transcribo el reportaje, mismo que pueden... Leer más →